Alex Boyd

El realismo digital es una corriente pictórica que lleva de la mano el concepto tradicional, con técnicas modernas donde la tecnología es instrumento clave. Si bien no es muy reconocida actualmente, cuenta con exponentes de todos los países que la vuelven única.
En México, contamos con un ilustrador que gusta de este método artístico: Alex Boyd, un joven apasionado por las artes visuales y el tatuaje.
Su inclinación por las artes nace desde pequeño, desarrollándose junto con él. Al principio, utilizaba el arte como terapia; lo mantenía relajado y en paz. Conforme iba creciendo, continuaba perfeccionando sus técnicas, logrando poco a poco convertir lo que parecía un pasatiempo, en algo mucho más profesional.
Así mismo, Alex desarrolló interés e inclinación por un método en específico: El realismo >>Comencé a dedicarme a hace unos 2 ó 3 años (digitalmente), y desde mucho antes de manera tradicional. El hiperrealismo es y siempre será una corriente artística; hacerlo de forma digital hace que cambie, realizándolo con una técnica diferente y moderna, aunque definitivamente su fin es el mismo que el del realismo tradicional <<.
Como muchos de los artistas más reconocidos, encuentra su inspiración en su forma de pensar y percibir las cosas, pero aún más en su estado de ánimo; el cual lo ha motivado a romper la frontera entre la realidad y la ficción, consiguiendo ilustraciones cada vez más realistas y profesionales.
La obra de Alex Boyd, es sin duda un factor único en su especie, consiguiendo posicionarse en exhibiciones, de las cuales informa fechas y sedes a través de sus redes sociales, en las cuales se encuentra otro medio para apreciar su obra y seguir uno a uno sus nuevos proyectos. En redes sociales pueden seguirlo en Instagram como @aleexboyd y en Facebook con el usuario /theartofalexboyd. Su portafolio digital se encuentra en la página : behance.net/alexxboyd.
Tags: