Cultura en el árbol

Malabares, cuenta cuentos, talleres y más actividades en el Primer Festival en el Centro Cultural del Árbol de la Noche Victoriosa.
Todo comenzó con ideas al aire entre un grupo de estudiantes de gestión cultural; los sueños, el entusiasmo y las ganas de que la cultura llegue a mas gente, crearon el <<Primer Festival: Centro Cultural Árbol de la Noche Victoriosa>>
El festival da vida a varios artistas. Se inauguró con el taller de Museografía, para enseñarles a los niños el porqué no se pueden tomar fotos con flash, tomar una guía o respetar las reglas.Este fue el primero de varios talleres enfocados para niños.

También se presentó la exposición de los <<Juguetes a Bien Mexicanotes>> a cargo de Angie Ríos Ramírez, donde en cada fotografía se observa la belleza y técnica de los mejores juguetes que no tienen fecha de caducidad y pasan de generación en generación. ¿Quién no tuvo un yoyo?

Hablando de yoyos, como parte del primer sábado los chicos de Circo Yolpaqui empezaron a hacer malabares, de inmediato los niños comenzaron a reír. La mejor chica hulla comienza a jugar con la cintura, los brazos y hasta la nariz. Un chico sacó un yoyo e hizo trucos que cualquiera desearía intentar. <<¡Mamá, lo hace sin manos!>> se escucha mientras la niña del bombín hace bailar su levi stick.}
Eso es solo el inicio del Festival que durará los sábados del 25 de julio al 15 de agosto. Los próximos sábados promete un Cuenta cuentos de 2 a 3 caídas sin limite de tiempo, un guitarrista que te llevará a los mejores lugares de tu imaginación y a una Alicia un poco perdida, además de talleres y muchas cosas más. Ahora es momento de ir a la proyección de la película, para cerrar con broche de oro el día.
Tags: