Antropología filosófica. Cassirer, Ernst

El célebre filósofo alemán reúne en ésta obra ensayos y estudios que se incrustan en la estructura social, histórica, religiosa, científica, mítica y cultural del hombre. Recorre temáticamente las variaciones y etapas que resultan de las posibilidades unitarias del conocimiento, no de una manera inmediata, sino mediante un proceso mental verdaderamente humano. <<La filosofía no puede renunciar a la búsqueda de una unidad fundamental en este mundo ideal. Pero no tiene que confundir ésta unidad con la simplicidad>>. Así concluye Cassirer parte del estudio realizado en su obra; él, basándose y partiendo de la naturaleza humana, fragmenta e induce en cada capítulo una remembranza histórica y conceptual de las mayores exposiciones filosóficas de nuestra era. Tiene como característica la inherencia del hombre como ser social que indaga, experimenta y restaura significados para una identificación con la naturaleza por medio de la razón, el complejo sistema del lenguaje y la correcta dirección de una autognosis en paralelo a una conciencia social, dejando al lector con la oportunidad de juzgar por sí mismo.
Ernst Cassirer (1874-1945) es uno de los representantes de la escuela neokantiana de Marburgo. Fue profesor de filosofía en Berlín y en Estados Unidos.
Cassirer, Ernst; Antropología filosófica: introducción a una filosofía de la cultura; trad. de Eugenio Ímaz. –“2ª ed. – México; 1963. Vigesimoctava reimpresión, 2013.
Tags: