MICGénero 4ª edición: Movilidad Humana y Migración

MICGénero llega a su cuarta edición con el tema de “Movilidad humana y migración”
Se llevará a cabo del 3 al 17 de septiembre en el Distrito Federal y hasta el 29 de octubre en itinerancias por siete estados. La 4ª edición de MICGénero incluye más de 170 largometrajes y cortometrajes de documental y ficción, once secciones, dos retrospectivas, dos festivales invitados y proyecciones especiales.
En 2015 MICGénero presenta Manifiesta: Foro de Resili encia Civil del 7 al 11 de septiembre en la Universidad de la Comunicación y realiza la 2ª edición de GenderLab/Work in Progress para proyectos en desarrollo y en etapa de postproducción en el Centro Cultural de España. Asimismo, este año MICGénero presentará por primera ocasión el Foro de Distribución, donde se discutirá el estado de la distribución cinematográfica en México y Latinoamérica.
El desplazamiento humano y la migración inciden directame nte en las prácticas sociales y en los roles de género. Las fronteras, cruces y delimit aciones marcan diferencias, pero también intersticios, espacios que contienen nuevas relaciones. Las manifestaciones culturales de todo tipo se transgreden, transforman e intensifican en la frontera. El cuerpo migrante es, para algunos, un objeto manipulable, de uso y de consumo, una superficie inscribible.

En la actualidad, México se caracteriza por ser un país d e origen, tránsito, destino y cada vez en mayor medida de retorno de migrantes. México rep resenta una antesala obligada de flujos migratorios mixtos, los cuales comprenden miles de migrantes, solicitantes de asilo, refugiados y víctimas de trata de personas que tien en por destino principal Estados Unidos de América y, en menor medida, Canadá. De los países del continente americano, México es, sin lugar a dudas, el que refleja de forma más clara las diferentes facetas de la migración internacional.
De estos temas, MICGénero realizará tanto su programación de películas como las actividades transversales a las funciones de cine.
Tags: