Shorts México premia lo mejor del cortometraje nacional e internacional

La noche del 10 de septiembre se celebró en la Sala 3 de la Cineteca Nacional la ceremonia de clausura y entrega de premios de la 10a. edición del Festival Internacional de Cortometrajes de México-Shorts México. Durante esta edición, la cual se llevó a cabo del 3 al 10 de septiembre, Shorts México exhibió 350 cortometrajes, de los cuales 194, es decir más del 55%, fueron de producción nacional, divididos entre la Selección Oficial en Competencia y programas especiales. Cabe mencionar que la exhibición de los mismos contó con la presencia de sus realizadores y talento.
Este año el festival rindió homenaje a importantes instituciones cinematográficas de nuestro país, como la Filmoteca de la UNAM en su 55 aniversario, el Centro de Capacitación Cinematográfica en su 40 aniversario y al Festival Internacional de Cine en Guadalajara por sus 30 años de existencia. Dentro de la programación también destacaron los programas especiales Italia en Corto en colaboración con el Instituto Italiano de Cultura, y con el Goethe Institut-Mexiko una selección de lo mejor de la Berlinale 2015, el cual incluyó el corto Bad at Dancing, ganador del Oso de Plata 2015.
Otro evento estelar dentro del festival fue el homenaje a Cecilia Suárez, de quien se presentó una selección de los cortometrajes en que ha participado, recibiendo el premio de manos de los realizadores Alejandro Lubezki y Roberto Fiesco.
Un jurado conformado por 42 personalidades de la industria cinematográfica de nuestro país fueron los encargados de premiar las mejores producciones de esta edición:
COMPETENCIA MEXICANA DE FICCIÓN
Jurado: Kuno Becker, Carlos Gómez Iniesta, Celso García y Leonardo Zimbrón
Mejor cortometraje mexicano de ficción - Trémulo, de Roberto Fiesco.
Mejor director - Roberto Fiesco por Trémulo
Mejor producción – Huellas, de Jorge Orozco Watson
Mejor Actriz - Margarita Sanz por Tres variaciones de Ofelia
Mejor Actor - Burak Yigit por Juego de dedos
Mejor fotografía - Alejandro Cantú por Trémulo
Mejor guión - Julio Berthely por Mientras duermo
Mejor sonido - Alberto Molero por Nunca regreses
Mejor edición - Aina Calleja por Huellas
Mejor arte - María José Pizarro por La tiara vacía
COMPETENCIA MEXICANA DE DOCUMENTAL
Jurado: Juan Carlos Rulfo, Elena Fortes y Jacaranda Correa.
Mejor cortometraje mexicano documental - Muchacho en la barra se masturba con rabia y osadía, de Julián Hernández.
COMPETENCIA MEXICANA DE ANIMACIÓN
Jurado: Ricardo Arnaiz, Pablo Baksht y Pablo Ángeles.
Mejor cortometraje mexicano de animación - Zimbo, de Juan José Medina y Rita Basulto.
COMPETENCIA MEXICANA DE GUIÓN DE CORTOMETRAJE
Jurado: Gerardo Moran, Adriana Castillo, Edwarda Gurrola.
Mejor guión de cortometraje mexicano - Tutti Frutti, de Miguel Saucedo.
COMPETENCIA NEOMEX
Jurado: Rolando Martínez, Krystian Ferrer, Adriana Louvier.
Mejor cortometraje NeoMex - Afuera, de José Permar.
COMPETENCIA VIDEOCLIP MUSICAL
Jurado: Herminio Gutiérrez, Claudio Rodríguez y Ángel Flores.
Mejor video clip musical mexicano - El incansable amor por la ruta, del grupo Ramona.
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE FICCIÓN
Jurado: José María de Tavira, Blanca Guerra y Martín Hernández.
Mejor Cortometraje internacional de ficción - Angels Die In The Soil, de Babak Amini, de Irán.
COMPETENCIA INTERNACIONAL DE ANIMACIÓN
Jurado: Alex Montiel, Sofía Carrillo y Leopoldo Aguilar.
Mejor cortometraje internacional de animación - Dinner for Few, de Nassos Vakalis, de Grecia.
COMPETENCIA INTERNACIONAL DOCUMENTAL
Jurado: Carlos Taibo, Pau Montagud y Érika Ávila.
Mejor cortometraje internacional documental - Waiting For The (T)rain, de Simon Panay, de Estados Unidos.
COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE FICCIÓN
Jurado: Harold Torres, Eileen Yáñez y Jorge Michel Grau.
Mejor cortometraje iberoamericano de ficción - La Gallina, de Manel Raga, de España.
COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE ANIMACIÓN
Jurado: Juan José Medina, Saraí Campech, José Luis Ortega Torres.
Mejor cortometraje iberoamericano de animación - Edificio Tatuapé Mahal, de Carolina Marcowicz y Fernanda Salloum, de Brasil.
COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE DOCUMENTAL
Jurado: Guadalupe Ferrer, Julio López y Alejandra Islas.
Mejor cortometraje iberoamericano documental - La Reina, de Manuel Abramovich, de Argentina.
Tags: