La industria del cine y la tv en Los Cabos

CABOS DISCOVERY
Se presentarán 12 proyectos en desarrollo originarios de México, Estados Unidos y Canadá que tendrán acceso a reuniones uno a uno con destacados miembros de la industria cinematográfica, además de competir por un premio en efectivo de USD 8,000.
Miembros del jurado de Industria
Proyectos seleccionados en Cabos Discovery:
Los 6 proyectos mexicanos en desarrollo que participan son: Calla de Jorge Michel Grau; Gunpowder Seeds de Arturo González Villaseñor; Memoria de los días rojos de Rafa Lara; Skin Deep de Paulina del Paso; Casi el paraíso de Gaz Alazraki, y Opus Zero de Daniel Graham.
Los proyectos canadienses en desarrollo que participan son: Sunbathing in Hell de Sophie Deraspe; I'm Not a Bad Person de Andrew Huculiak; y Merciful de Marc Almon (seleccionado en Strategic Partners).
Los proyectos estadounidenses en desarrollo que participan son: Salón de belleza de Andrea Pallaoro; Nancy de Christina Choe (seleccionado en IFP); Picking Cotton de Jessica Sanders, y The Taste of the Apple is Red de Ehab Tarabieh (seleccionado en Cine Link- Sarajevo Film Festival).
CABOS TV
Busca un diálogo entre el mundo del cine y el de la televisión, por ello, el Festival ha reunido a un selecto grupo de productores y realizadores que estrenarán en pantalla grande sus series episódicas más exitosas, además de presentar en Cabos Discovery Meetings sus proyectos en desarrollo.
La selección de series de TV que se presentará está conformada por:
Cromo - Premier en Latinoamérica
Compañía productora: Historias Cinematográficas
Club de Cuervos
Compañías productoras: Netflix/Alazraki Entertainment
The Book of Negroes
Compañía productora: Conquering Lion Pictures
El Dandy
Compañía productora: Sony Pictures Television International (México)
Las compañías productoras que presentarán proyectos de TV en desarrollo son:
Compañía productora: Historias Cinematográficas Proyectos en desarrollo: Viaje al único y Los últimos (largometraje ficción) Productores: Lucía Puenzo, Nicolás Puenzo y Pablo Fendrik País: Argentina Compañía productora: Film Tank / Traziende Producciones Proyecto en desarrollo: Dunas Productores: Leonardo Zimbrón, Edgar San Juan y Antonio Flores País: México Compañías productoras: Conquering Lion / Shadow Shows Proyecto en desarrollo: The Lincoln County War Productor: Damon D'Oliveira País: Canadá / México Compañías productoras: Room Service / Catatonia Proyecto en desarrollo: Vida estéreo Productor: Rodrigo Ordóñez País: México
Los participantes tendrán acceso a reuniones con una nutrida delegación de ejecutivos de televisión y OTTS (Over the Top Streaming Services), como HBO,Netflix, Sundance TV, AMC, HBO LA, Gaumont International Television, Awesomeness, Bell Media, Claro TV y Sony Pictures Television México, entre otros. Así mismo, uno de los productores participantes en Cabos Discovery será seleccionado por el jurado para obtener una acreditación para la edición 2016 de Producers Network, programa que se lleva a cabo en el marco del Marché du Film del Festival de Cannes.
Cabos in Progress
6 películas mexicanas en postproducción. El jurado seleccionará al ganador de un premio en efectivo de USD 10,000. Además, 4 películas serán elegidas para formar parte de Los Cabos Goes to Cannes, selección de proyectos que se presentará en el Marché du Film del Festival de Cannes de 2016.
Películas seleccionadas en Cabos in Progress
Las 7 películas mexicanas en postproducción seleccionadas son:
Bellas de noche de María José Cuevas
Carroña de Sebastián Hiriart;
El fracaso de Ricardo Silva;
La habitación de Carlos Carrera, Daniel Giménez Cacho,Carlos Bolado, Ernesto Contreras, Alfonso Pineda Ulloa, Alejandro Valle, Iván Ávila Dueñas y Natalia Beristáin;
Los paisajes de Rodrigo Cervantes;
Somos lengua de Kyzza Terrazas
Verónica de Carlos Algara y Alejandro Martínez.
Tags: