Flor negra. El címbalo de oro

Escrito por el mexicano Ramón Valdés Elizondo, Flor negra. El címbalo de oro es un libro que nos introduce en la fantástica mitología maya.
Un viejo hechicero llamado Aajbeh encuentra en la selva a una joven agonizante que presenta indicios de haber sido violada y maltratada como parte de un ritual maligno, el anciano la lleva a su hogar para curarla, con el tiempo la chica se recupera y se vuelve la aprendiz del hechicero, quien le pone el nombre de Boox Nikté. Después de un sinfín de enseñanzas y aventuras el anciano muere, dejándole una importante misión que la llevará al inframundo para recuperar una misteriosa y poderosa reliquia.
Es grato saber que un autor haya aposto por la mitología Maya, ya que es bastante común encontrar historias basadas en la mitología griega o nórdica. ¿Cómo es posible que sepamos quienes son los dioses del olimpo y no los mayas?, tendríamos que darle mayor prioridad a las leyendas de casa, y este libro hace exactamente eso, nos sumerge en un mundo maravilloso rodeado de espíritus y criaturas típicas de la cultura maya.
La forma en que el autor narra y describe los hechos es bastante rápida y concreta, pero eso no quiere decir que la historia sea precipitada o forzada, tiene un buen ritmo y fluye a la percepción, lo que lo vuelve una lectura agradable y poco pesada. Es tiempo que conozcamos el viejo México, el México prehispánico, sus mitos y leyendas, y Flor negra. El címbalo de oro, es la novela perfecta para comenzar a explorarlo.
Tags: