Negro Semilla y los valores en la animación mexicana
Negro Semilla, es un colectivo mexicano que se dedica a la animación con stop otion, dibujo a lápiz, collage, entre otras herramientas. Sus obras han participado en diversos festivales importantes y han recibido múltiples premios.

Muestra de ello son los cortometrajes. Repítase una y otra vez, un interesante ejercicio de gráfica donde literamente se va repitiendo un prototipo. Que así como en el dibujo, uno debe de borrar y volver a pasar el lápiz o el grafito.
De género humano, participó en e festival Shorts México y Cutout Fest 2011. Nos muestra como cada estereotipo en a sociedad mexicana ha mermado la salud mental y emocional de cada individuo, como la religión prevalece a pesar de que las cabezas ya no se creen esos cuentos de otra dimensión y que promueven incesto y misoginia. Dirigido por Victoria Karmin y Josué Váquez.
Respira, es un cortometraje elaborado por Josué Vázquez y Benjamin Gutiérrez , el cual aborda todas esas situaciones estresantes que se viven en las grandes urbes, el concreto y el asfalto ya no nos permiten respirar pues tapan nuestros pulmones. Nos asfixian. Se estima que por cada habitante se necesitan veintidós árboles para poder respirar. El cortometraje motiva a respirar , ser m;as concientes, tomar un tiempo para reflexionar sobre ese gris que día a día nos maltrata física y psicológicamente.
Fosca Liebre, es una pequeña liebre citadina que está a punto de perder su hogar a manos de los humanos. Debe hacer un esfuerzo ppor advertirle a la madre tierra o pachamama que está a punto de perder un pedazo de ella misma. Mientras una empresa minera avoazada empieza a tumbar todo lo que encuentra en su camino. Este cortometraje fue elaborado por Victoria armin y Adriana Ronquillo.
Extraterrestre, cortometraje animado que cuestiona la evolución ¿Debimos o no debimos aceptar ese cambio? ¿Hubo algún cambio o beneficio para el planeta y la humanidad? Una abominable criatura con cabeza de Salinas destruye con sus cuates gringos todo lo que se detenga en su camino. Hasta cierto punto se ve como una oda a La Rebelión en a Granja donde los animales son los rastros del humano. Orquestaron esta obra Victoria Karmin y Denisaurio.
Algunos links para conocer el trabajo de este colectivo:
Tags: