Preocupación por la naturaleza por Natalia Tenorio
Natalia Tenorio, es una artista emergente que recientemente inauguró una serie de imágenes gif como a modo de diario o bitácora de día a día. Le hicimos algunas preguntas y ella misma redactó su carta de presentación sin que otra persona interviniera. Recientemente se inscribió y tomó un taller en la Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Parque Bicentenario en la Ciudad de México. Aquí una breve y concisa presentación sobre sus gustos e inquietudes.

Me llamo Natalia, tengo cara de mala, me gusta estar descalza y el color verde. Mi vicio es leer y mi reto es dibujar.
A los seis años, tal vez, dije por primera vez que quería ser diseñadora, mi mamá es diseñadora, tenía sentido. Pasé por el Cedart Frida Kahlo (googleenlo) y me di cuenta de lo divertido que era estar siempre manchada de pintura. Después llegué a la ENAP, a estudiar diseño y no me gustó, hasta que conocí la ilustración, me di cuenta de que ilustrar es leer y me enamoré.
Mi película favorita es Lucía y el sexo, y me cae bien Sofía Coppola; disfruto como enana escuchar soundtracks de películas, sobre todo cuando no hay letras, de libros mejor no digo nada, porque no acabaría jamás.
Pero mis verdaderas musas son el silencio, el pasto en mis pies, el canto de mis pericos, el cansancio de subir una montaña, el agua de coco, y por desgracia, las desveladas.
Mi proyecto actual se llama "Vivir" y es una mezcla de ilustrar, obtener un título universitario y de regular mis patrones de sueño.

Mi trabajo personal se divide en tres ámbitos: Nat Nori, mi marca de ilustración para el marchante de todos los días; Morning run, un proyecto de sketchbook digital, en el que intervengo fotografías de los lugares por los que paso todos los días, con ilustraciones de las incoherencias que pienso mientras paso por esos lugares; y finalmente ilustrar, a secas.

En los últimos dos años he ilustrado para tres libros, de los cuales dos aún no se publican, en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, Aforismos Medievales, La Odisea y La Iliada.

Para mayor información favor de consultar:
https://www.facebook.com/natnori.ilustracion

La ilustración de los lobos, pertenece a: Esta es una de las del libro, se llama Aforismos Medievales de la colección XocNa del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, y la ilustración se titula Amistas.