Desde Parral hasta El Dorado

-¿De dónde surgió la letra de El Dorado? La letra surge porque nos dimos cuenta de que ese momento en la historia es algo que se debe evocar para conocer la fuerza y capacidad que tiene el espíritu de sentirse parte de una nación. Además que el tema tiene la rudeza necesaria adecuada a la música de la canción. -Sabemos que eres un ávido lector y obviamente escritor. ¿Qué libros estas leyendo últimamente y si en alguno te inspiraste para el nuevo material? Estuve leyendo "La loca de la casa" de Rosa Montero donde habla sobre el arte de escribir y Desayuno en Tiffanys de Capote (me faltaba) -¿Planean videoclip para El Dorado? Y si es así ¿Podrían adelantarnos el concepto de este sí será animación otra vez o en locaciones? Estamos trabajando en eso, volver a las locaciones es lo que tenemos en mente. -¿Qué experiencia tienen de publicar un video con animación? Muy diferente a las demás, el video llegó a otro público y fue un gran ejercicio de interpretación y creatividad. Traducir la música a algo surrealista y fantasioso fue muy divertido. -¿Participan ustedes directamente en el desarrollo de sus videclips? Así es, no en todos pero hasta ahora hemos participado en el desarrollo creativo de Guajura y Júpiter. -¿Ya grabaron el siguiente material o sólo El Dorado? ¿Cuántos tracks y en qué están o estarán inspirados?
Ya tenemos grabados más tracks que faltan todavía pulirse y pasar por varios filtros. Nos estamos inspirando en temas sociales que conciernen a la actualidad, también tenemos mitos y epopeyas latinoamericanas que vendrán como sorpresa y más historias por contar. -¿Cómo recbió el público su nuevo sencillo en Departamento?
Buenísimo, la gente bailó y saltó. Ahora nomas falta que canten con nosotros